

Y aunque siempre se ha mantenido la creencia de que los únicos países que deben a estos fondos internacionales, que sólo sirven para acrecentar la pobreza de los pueblos considerados insolventes y a los que les realizan préstamos, obligándolos a suscribir convenios de los cuales los finalmente únicos beneficiarios son los mismos acreedores, no son los mal llamados "países tercermundistas", los que más deben según datos del propio FMI Y del BCE, como siempre y como no podía ser de otra manera, los primeros en todo, el así mismo nombrado "todopoderoso" Estados Unidos, quien debe en estos momentos una cantidad no inferior a los 10 billones de dolares (1 billon igual a mil millones); en segundo lugar está el Reino Unido, en apoyo o solidaridad?, con aproximadamente ocho billones de dolares; en tercer lugar Francia con algo así como a siete billones; luego vienen Alemania con seis billones y no podía faltar España con cuatro billones de dolares aproximadamente. ¿Qué pasa aquí? Creíamos todos pues que los únicos que debían eran los pobres y resulta que los más endeudados son los "ricos". Como siempre sucede los ricos sólo tienen en el papel y al final se declaran insolventes y terminan declarándose en quiebra y huyéndole a los acreedores o escondiendo la cabeza como los avestruces.
Comentarios