Ir al contenido principal

Le quedo debiendo dinero al Banco

Fuente Pdf Superfinanciera.gov.co

Esta no pretende ser una entrada, de esas vastas que alcanzan hasta mil páginas. No, esta es una entrada de aquellas, y espero poder cumplir con esta premisa, de unas pocas líneas.
Pues sin más preámbulos, les confirmo, que sí que "Le debo dinero al banco". Sucede que se me ha ocurrido abrir una cuenta de ahorros y claro, como buen pobre, con lo poco que tenía. Y que conste que esto lo hago porque hoy día porque para todo necesitas tener una cuenta de ahorros, así sea en la más pequeña de las cajas de ahorro. Da igual si tiene prestigio o si es de las grandes que al día siguiente de abrir tu cuenta se declaran en la quiebra y te roban tu dinero.
Tengo $15.000,oo pesos (colombianos) que eso realmente no es mucho, por no decir que nada.
Me acerqué a una oficina del Banco de Colombia, luego de deambular por las tantas oficinas y sucursales que tienen otras entidades bancarias aquí en Cali, todas muy bonitas esos sí pero obscuras en la maraña que esconde el texto que trae el contrato en su letra pequeña.
Debo aclarar que conté con suerte "No exigen monto mínimo de apertura, ni saldo mínimo a mantener".
Pero cuidado, cuando comienzas a hacer los trámites para abrir la cuenta te das cuenta que aunque no necesites un monto mínimo si necesitas más dinero para poder mantener al banco. Después de la amable sonrisa de la asesora y los circunloquios para hacerte firmar el contrato, sentí como las inmisericordes palabras de la asesora me propinaban una puñalada trapera por la espalda.
Para abrir la cuenta, finalmente me di cuenta que sí necesito dinero. Primero que todo debo Comprar un seguro de vida, el más económico cuesta $24.000,oo mensuales, a esto debo añadir la famosa cuota de manejo, debo añadir los gastos por emisión de tarjeta débito, la cual es obligatoria, y gastos añadidos a la emisión de la tarjeta, debo pagar los retiros que pudiera hacer en sucursales del Banco de Colombia, después del segundo retiro. Los dos primeros son "gratis". Eso sí tengo derecho a cuatro retiros "gratuitos" en la Oficina principal donde abrí mi cuenta. Te das cuenta que si abres una cuenta en Cali, según mi caso, y tengo que viajar a Bogotá por motivos de trabajo y debo estar allí una temporada, todos los retiros que hagas por cajero automático te costarán un "huevo".
Finalmente te darás cuenta que debes trabajar sólo para el Banco porque debes de pagar unas cantidades mensuales para cubrir el que ellos trabajen y hagan dinero con tu dinero.
Después de analizar todos los pros y todos los contras decidí no abrir ninguna cuenta en ningún banco porque resulta que el Banco de Colombia es el que tiene las comisiones más económicas del mercado. Y si con este me tengo que esforzar para reventar el dinero para pagar las comisiones con las otras entidades bancarias igual tengo que vender un riñón para cubrirlas.
Espero pues que esto se acabe pronto porque al parecer el Congreso colombiano estudia un proyecto de Ley que pretende librar de estas costosas comisiones a los colombianos más pobres que ganen menos de $1'200.000,oo mensuales.
Esto será realmente un alivio para el bolsillo de los colombianos, si tenemos en cuenta que estamos en un país donde la mayoría de las personas que se encuentran en edad para trabajar no ganan más de $500.000,oo pesos mensuales, hablando de aquellos considerados bien remunerados.
Ya que estamos en época de peticiones "Niño Dios", le hago esta a él y a los señores del Congreso de la República: Que los colombianos empecemos el año pagando cero comisiones bancarias y que los bancos se vayan a robar a otra parte.
 

Enlaces de Interés:

Comisiones Bancolombia Página 40
Superfinanciera
Bancolombia
Manual del Consumidor Financiero
Comisiones bancarias en Latinoamérica
Comisiones Bancarias en Argentina

Comentarios

Entradas populares de este blog

La noche de las Velitas

Tomada de Travelguias.com El Día de las Velitas o Noche de las Velitas es una de las fiestas más tradicionales de Colombia , la cual se celebra en la noche del 7 de diciembre , víspera del día de la Inmaculada Concepción , o en la madrugada del 8 de diciembre. Este día marca el comienzo de las fiestas de Navidad en el país. En Medellín , la celebración es el día 7 de diciembre, en donde las velas y faroles iluminan las casas y calles . Al mismo tiempo se inauguran las luces de navidad por toda la ciudad, pero principalmente en la Avenida del Río y la Avenida La Playa, en esta última se realiza un desfile llamado "desfile de mitos y leyendas" en donde grandes figuras que representan los diferentes mitos y leyendas colombianas, se ponen en escena, es así que el Mohan, La llorona, el padre sin cabeza, al ritmo de la música cobran vida por algunas horas, además de los fuegos pirotécnicos que ofrece la alcaldía como regalo a la ciudad. Todas estas actividades culturales marca...

Hola nuevamente

Después de un largo período de "descanso", he decidido volver. Espero poder contar con nuevos temas de interés para todos y, sobre todo, que la veracidad de los comentarios encontrarán el soporte de los medios de comunicación que son los principales difusores de la noticia. En tiempos en que la crisis política, económica y social parecer que se ha apoderado definitivamente de nuestro planeta, existe material más que suficiente para llenar líneas y líneas de este blog con las opiniones que me puede ofrecer la libertad de expresión, o eso creo? Adjunto esta imagen que hace parte de una vasta base de datos y que pueden encontrar en Google y que pertenece a una entrada realizada en el blog de "Antárticos" a su vez tomada de mymanuel.wordpress.com Fotos del Polo Norte

Racismo ¿...?

Así es "Choco", el culpable de todo ¿Lindo no? Realmente no logro entender el concepto de racismo.  Actualmente es un hecho el que prácticamente debamos pedir perdón por nuestro color de piel:  El blanco es hoy día un color que debe pasar desapercibido; el negro es un color que prácticamente no se debe mencionar; el amarillo, que es como realmente se conoce a la raza asiática, llámense chinos, japoneses, coreanos, etc.etc., ya no lo es más.  La raza cobriza con la que se designa a los habitantes de países asiáticos como India, Paquistán, Egipto, etc., ya no se puede usar. No sé que hacer!  Una amiga ha conseguido una nueva mascota, es una mezcla de Coker y Caniche,  su color es chocolate, café o marrón, como lo prefieran, y debido a esto decidió ponerle el nombre de "Choco", hombre! esto ha levantado ampollas dizque porque esto sería haberle puesto a su mascota un nombre equivalente a "blacky".  Para mi esto no tiene absolutamente nada que ver con ...